Visita Canónica Comunidad ITCA San Giovanni Rotondo

El cinco de septiembre viajamos desde Lecce con el P. José Oltra para San Giovanni Rotondo en horas de la mañana. Ya en la tarde hicimos la visita obligada al P. Pio, el Santo del Gargano quien pidió la presencia de nuestra Congregación en esta ciudad hoy tan bendecida por él.
El día siguiente comenzamos la visita canónica con los dos hermanos que componen la comunidad: el P. Edgardo Solano, quien es el superior y el P. Cataldo Benvenutti, hermano italiano que lleva ya un buen tiempo en esta comunidad y que hoy se encuentra enfermo e incapacitado para moverse.
Con ellos realizamos los tres encuentros previstos en todas las visitas, más el encuentro de cierre para la evaluación, los compromisos y la lectura de los Hallazgos y Recomendaciones que dejamos en todas las comunidades. Tuvimos la oportunidad de conversar buenos tiempos con ellos.
Es admirable que en una comunidad con tan pocos religiosos, se desarrollen tantas actividades, lo que da cuenta también de un laicado comprometido y que viene formado desde hace mucho tiempo por los hermanos que han antecedido. Entre las muchas obras, está la atención a la Institución que dicta cursos de formación profesional en diferentes áreas para jóvenes que han tenido dificultades en sus estudios o no han encontrado trabajo y el que actualmente tiene muy buenos proyectos en el horizonte. La dirección está a cargo de un laico amigoniano, Angelo Mischitelli. Atienden de vieja data la Iglesia de Santa Úrsula en donde el Rector es el P. Edgardo. También tienen una capellanía con las hermanas de Santa Clara y en la capilla de la Comunidad existe un culto muy grande y de tiempo atrás a la Madre Dolorosa. Actualmente la Capilla se ha convertido en la sede de la Parroquia Sant’Onofrio, aledaña a la comunidad, la que en principio fue servida por la Congregación y que en el momento está en reparaciones locativas.
El último servicio que se ha implementado en la Comunidad es el Oratorio, u Oficina Amigoniana, que atiende niños y niñas en horarios contrarios a la escuela en el plan de reforzamiento escolar, de atención  a situaciones precarias en su comportamiento u otras necesidades. En el período de verano montan cursos muy interesantes que atraen aún más chicos. En esta oficina coordinada por la señora Nunzia Ciavarella, se han realizado diferentes actividades en las que participan nuestros niños, entre ellas la presencia de un chef que les ha enseñado la manipulación de alimentos y su preparación y en donde surgió la bella idea de encontrarse con los productores de la región para que contaran las formas de producción, el cuidado del medio ambiente, la producción limpia, la comercialización y finalmente la preparación de los alimentos. Notorio el sentido de pertenencia con su región, sentido en el encuentro de cierre en el cual participamos en una noche de fiesta pedagógica.
Fueron muchas las actividades realizadas durante la visita canónica, entre las más notorias: encuentro con los responsables de las obras: Nunzia Ciavarella y Angelo Mischitelli, encuentro con los cooperadores amigonianos; encuentro con los profesores del Instituto; reunión con Antonio Impagliatelli, laico amigoniano que es uno de los responsables de la Revista Il Cooperatore Amigoniano
Esta comunidad ofrece grandes posibilidades vocacionales dada la situación de isla religiosa, pues la presencia del P. Pio ha hecho que en el pueblo la gente sea muy religiosa, que los niños y jóvenes participen de múltiples actividades religiosas, que existan grupos fuertes de jóvenes y como valor agregado, nuestra Congregación goza en el medio de un gran aprecio y reconocimiento por su labor pasada y por la actual, que es muy valorada por la comunidad y a la que el Señor Obispo Miguel Castoro siempre hace referencia.
Tuvimos la oportunidad de participar en la Fiesta Patronal de la ciudad, Santa María de las Gracias, devoción que nace con los Capuchinos y que el Padre Pío mucho valoró, así como participar de los tres primeros días del Septenario a nuestra Madre, que el día quince será celebrada su fiesta con gran pompa y con una magnífica procesión que concluye con juegos pirotécnicos.
Agradecemos al Buen Dios la presencia de estos hermanos, de los laicos comprometidos en la construcción del Reino y al pueblo de San Giovanni que en tan alto aprecio nos tiene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elegir idioma »