Tor Vergata – Roma, domingo 3 de agosto de 2025 El Jubileo de los Jóvenes 2025 llegó a su fin el pasado domingo con una masiva Eucaristía presidida por el Papa León XIV en Tor Vergata, a las afueras de Roma. Más de un millón de jóvenes se unieron a esta emotiva celebración, donde el Santo Padre los animó a “aspirar a cosas grandes” y les recordó que “otro mundo es posible”, mostrando su cercanía con los jóvenes de Gaza y Ucrania. Entre los concelebrantes se encontraban el P. Rafael García, religioso amigoniano, y el P. Jesús Duran, un sacerdote diocesano que colabora estrechamente con la comunidad amigoniana de Santa Rita en Madrid. Para los jóvenes amigonianos, fue un día lleno de intensa espiritualidad, agradecimiento y un sentido de misión renovada. Tras la misa de clausura, el grupo emprendió el camino de regreso, recorriendo a pie la última etapa hasta Borgo Amigo, la casa que los acoge durante estos días. Allí, en un ambiente de recogimiento y fraternidad, celebraron una oración final y compartieron la cena de cierre del Jubileo, como broche de oro a esta intensa experiencia de fe y comunión, todo en un ambiente de fraternidad y alegría. La participación amigoniana en el Jubileo incluyó a tres jóvenes de México y ocho de Colombia, sumándose a la mayoría que provenía de España. Este intercambio internacional ha fortalecido el sentido de familia carismática y ha dado un rostro universal al carisma de Luis Amigó. Después de esta intensa experiencia jubilar, los jóvenes se preparan para continuar el encuentro amigoniano con dos momentos clave: El lunes, habrá un encuentro fraterno en Tívoli, en un ambiente de reflexión y comunidad. El martes, el grupo se dirigirá a Asís, donde visitarán los lugares emblemáticos de la vida de San Francisco, cerrando esta peregrinación de fe con gratitud y profundidad. El Jubileo puede haber terminado, pero el compromiso sigue. Los jóvenes amigonianos regresan a sus comunidades con el corazón lleno y una misión renovada: ser testigos de esperanza en un mundo que los necesita.
Fotos: @eszagales – P. Rafael García Tovar