Comisión Mis.Ap
Qué es MISAP General
Pedagogía Amigoniana
Nuestras Obras y Programas
Capacitación y Formación
Publicaciones y Mediateca
Noticias
Links y Contacto
Qué es MISAP General
Que es Mis.AP
Mis.A.P (Misión, Apostolado, Pedagogía) General es la instancia de la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos, que se encarga de asesorar y orientar al Gobierno General en el en el quehacer misional, apostólico y pedagógico, propio de la acción amigoniana.
¿Cuál es su naturaleza?
El sentido esencial de la creación de Mis.A.P General es la animación y promoción de la misión apostólica, carismática y pedagógica de la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos, mediante la creación, avance y evaluación de propuestas que impulsan el desarrollo integral y trascendente del ser humano.
Misión
Mis.A.P General se compromete y participa en la misión universal de la Iglesia, asesorando y orientando al Gobierno General en la vivencia y el desarrollo del apostolado a través del carisma amigoniano y la animación de procesos relacionados con la formación, investigación, conocimiento de la doctrina y pensamiento del Padre Fundador como fuente de saber para una efectiva concreción de la obra amigoniana
Visión
Mis.A.P General será reconocida en la Iglesia, en la congregación, en la familia y en la sociedad, por la calidad en su servicio misional, por la activa respuesta ante los desafíos del mundo actual y por su contribución en las diversas Provincias, Delegaciones y escenarios amigonianos, proponiendo nuevas presencias y avances para el desarrollo de su apostolado.
¿Quiénes la conforman?
Mis.A.P General está constituida por una Comisión de religiosos y laicos provenientes de los diferentes lugares en donde se desarrolla la misión apostólica amigoniana. En unidad y solidaridad, este equipo se encarga de coordinar, organizar, proyectar y evaluar el hacer Congregacional para la consecución de los objetivos propuestos. Son miembros de esta comisión: – Un religioso nombrado por el Consejo General (será el responsable de Mis.A.P General). – Un religioso designado por cada Consejo Provincial o Delegación (quien a su vez será el encargado de Mis.A.P Provincial o delegación). – Un laico asignado por cada Consejo Provincial o Delegación (acompañará los procesos de Mis.A.P Provincial o delegación). – Otras personas que el Gobierno General considere pertinente.
Objetivos
Contribuir con el desarrollo de la misión amigoniana en los distintos lugares donde hay presencia congregacional. – Promover la búsqueda de la excelencia en la labor misional, apostólica y pedagógica en cada una de las obras de la Congregación. – Ofrecer un aporte de índole social en los distintos espacios de interrelación en los que transcurren las obras misionales, apostólicas y pedagógicas. – Potenciar el talento humano y el trabajo colaborativo entre Mis.A.P General, Mis.A.P Provinciales y Mis,A.P Delegaciones para el cumplimiento de los objetivos misionales. – Apoyar la misión compartida y la vivencia del carisma amigoniano desde la perspectiva laical. – Animar y acompañar el proceso de formación de religiosos y laicos que prestan servicio en las obras de la Congregación. – Incentivar el compromiso con el desarrollo del conocimiento y la investigación para la cualificación de prácticas amigonianas. – Desarrollar propuestas pedagógicas que favorezcan al trabajo misional, apostólico y pedagógico de la Congregación. – Visibilizar acciones fundamentadas en el buen trato, la apertura hacia la diversidad, la inclusión social, el cuidado del ecosistema y la propiedad intelectual de otros autores.
Objetivos
– Participamos en la iglesia con una misión especial y compartida transmitida por el Padre Fundador, y ratificada por la misma Iglesia para la expansión del Reino de Dios. – La misión apostólica nos constituye en testigos e instrumentos del amor de Cristo y nos exige actuar conforme a la pedagogía del amor. Nuestra vida religiosa tiene una proyección apostólica y toda nuestra acción apostólica está animada de espíritu religioso. – Nuestra acción evangelizadora consiste, ante todo, en el anuncio de la Palabra de Dios, la promoción del desarrollo integral del ser humano y su realización. – Desempeñamos nuestra misión inspirados en la tradición de la Congregación aplicando un sistema educativo propio, enriquecido y renovado continuamente, con el estudio de las ciencias de la educación, con otras disciplinas afines y con la experiencia de cada día. – Valoramos la función de cada educador, fomentamos el espíritu de comunidad educativa y contribuimos en la formación permanente. – Colaboramos en la edificación de la Iglesia y en la actualización de los actores sociales e institucionales que participan y/o comparten la misión amigoniana. – Promovemos la misión compartida con los laicos, para mejorar y lograr la transformación del ser humano en perspectiva al desarrollo de la obra pastoral.
Alcance
Mis.A.P General orienta las directrices relacionadas con el desarrollo de la misión, el apostolado y la pedagogía amigoniana, abarcando las diversas Provincias y Delegaciones donde la Congregación hace presencia, y los nuevos escenarios en donde pueda desarrollarse la obra evangelizadora. Nos proyectamos para: – Conservar y mantener vigente el legado fundacional de la Congregación
Contacto
Pedagogía Amigoniana
Presentación
El modelo pedagógico amigoniano propone el desarrollo máximo y multifacético de las capacidades e intereses de las estudiantes a partir de sus propias convicciones e implica el cambio conceptual de ideas, valores, conocimientos y conductas de los estudiantes sobre sí mismos, la historia y el mundo.
Tiene sus fundamentos en la formación integral como desarrollo de las dimensiones del ser humano: religiosa, cultural, social, intelectual, política, estética, ética.
La Pedagogía Amigoniana ha logrado desde siempre el método reflexivo, y preventivo, la solución de dificultades a través de un sistema dialógico, la corrección fraterna, la participación, la construcción del conocimiento a partir de la acción fortaleciendo el hecho de que todo ambiente natural y social lleve a cabo una función educativa buscando que el niño o el joven pueda potenciar sus valores, sus capacidades, su criticidad, haciendo de los espacios y lugares campos de humanismo cristiano que sigue apostando por la dignidad de las personas, matizados por la alegría, la fraternidad que inspira el espíritu de Luis Amigó.
Desde el inicio de la Congregación, nuestras comunidades acogieron con compasión a jóvenes con problemas de conducta, con problemas familiares, con problemas de adicciones, jóvenes en conflicto con la justicia, vulnerables por su situación social y económica, niños de la calle, niños maltratados y también menores maltratadores.
Trabajamos POR ellos, PARA ellos, pero sobre todo CON ellos. Ellos y ellas son portavoces de nuestro mundo, les pertenece ese mañana que podrán construir si sabemos darles razones y motivos para creer, en primer lugar, en ellos mismos.
Nuestra presencia se hace visible en:
• Centros de acogida de menores
• Centros de reeducación
• Centros de día
• Programas de prevención y atención de menores
• Programas de rehabilitación
Video
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
Nuestra pedagogía amigoniana está caracterizada por:
La acogida, la empatía y la cercanía El ambiente cálido y familiar. La acción preventiva El estímulo y la exigencia afectiva La dedicación comprometida La atención a la individualidad La gradualidad progresiva y personalizada de los procesos La transformación reeducativa El sentido crítico de la realidad La integración de la familia en el proceso educativo.
Historia
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
Formación
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
Nuestras Obras y Programas
Más de un siglo llevando el Evangelio y trabajando en los diferentes frentes para llevar el desarrollo integral al ser humano. Así es la labor de nuestra Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos, conocidos como Amigonianos.
Hoy la congregación está distribuida en tres Provincias Religiosas y una delegación general, y llega con su misión apostólica a 23 países. En estas naciones hace presencia con comunidades religiosas (seminarios, noviciados, parroquias y casas de formación); centros educativos (colegios, institutos técnicos y educación superior); lugares especiales para la reeducación y protección (centros de atención a menores, comunidades terapéuticas, cárceles de menores, centros de rehabilitación y casas juveniles).
Programas y/o Instituciones Provincia Buen Pastor
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
- Educación: Énfasis laboral, en temas como emprendimiento.
- Salud: Generación de estilos de vida saludable.
- Psicología: Reconstrucción del proyecto de vida para afrontar su realidad al salir de la institución.
- Sociofamiliar: Integrando la familia al proceso.
- Pedagógico: Facilitando la reinserción social.
Programas y/o Instituciones Provincia San José
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
- Educación: Énfasis laboral, en temas como emprendimiento.
- Salud: Generación de estilos de vida saludable.
- Psicología: Reconstrucción del proyecto de vida para afrontar su realidad al salir de la institución.
- Sociofamiliar: Integrando la familia al proceso.
- Pedagógico: Facilitando la reinserción social.
Programas y/o Instituciones Provincia Luis Amigó
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
- Educación: Énfasis laboral, en temas como emprendimiento.
- Salud: Generación de estilos de vida saludable.
- Psicología: Reconstrucción del proyecto de vida para afrontar su realidad al salir de la institución.
- Sociofamiliar: Integrando la familia al proceso.
- Pedagógico: Facilitando la reinserción social.
Programas y/o Instituciones Delegación Mártires Amigonianos
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
- Educación: Énfasis laboral, en temas como emprendimiento.
- Salud: Generación de estilos de vida saludable.
- Psicología: Reconstrucción del proyecto de vida para afrontar su realidad al salir de la institución.
- Sociofamiliar: Integrando la familia al proceso.
- Pedagógico: Facilitando la reinserción social.
Programas y/o Instituciones Casas Italia
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
- Educación: Énfasis laboral, en temas como emprendimiento.
- Salud: Generación de estilos de vida saludable.
- Psicología: Reconstrucción del proyecto de vida para afrontar su realidad al salir de la institución.
- Sociofamiliar: Integrando la familia al proceso.
- Pedagógico: Facilitando la reinserción social.
Capacitación y Formación
Capacitación y Formación
Texto de Prueba
Publicaciones y Mediateca
Artículos
Noticias
Noticias
Links y Contacto