Cavite (Filipinas), 27 de agosto de 2025. Desde hoy y hasta el 29 de agosto, la Casa de Formación de Cavite se convierte en el escenario de la Asamblea General de la Delegación Mártires Amigonianos, un encuentro que reúne a los hermanos de esta circunscripción de la Congregación. Este evento cuenta con la presencia del Superior General, P. José Ángel Lostado Fernández, y del P. Javier López Díaz, Consejero General, quienes acompañan a la Delegación en este tiempo de reflexión y proyección.
En su discurso inaugural, el P. José Ángel Lostado Fernández destacó lo crucial que es la Asamblea como un espacio de comunión, encuentro y discernimiento. Recordó que este es un momento especial para que todos los religiosos participen de manera corresponsable.
Las Constituciones de la Congregación nos recuerdan que la Asamblea no es solo una reunión administrativa; es un lugar donde cada hermano puede compartir su experiencia y su voz en pro del bien común: “Construir la comunidad es tarea continua y de todos” (Const. 38). Desde esta perspectiva, la Asamblea se ve como una oportunidad para evaluar, proyectar y renovar la vida de la Delegación:
🔹 Evaluar el camino recorrido con gratitud y realismo, reconociendo tanto los logros como las debilidades, “no con un espíritu de crítica negativa, sino como un acto de fidelidad al Evangelio y al carisma recibido”.
🔹 Proyectar juntos caminos hacia el futuro, “no como proyectos de unos pocos, sino como el proyecto de todos, discernido en el Espíritu”.
🔹 Renovar la vida consagrada desde el Evangelio, el espíritu de San Francisco y el carisma amigoniano, para vivir con mayor radicalidad los consejos evangélicos y con más pasión la misión.
Día 1 – Momentos destacados
La jornada inaugural comenzó con una cálida bienvenida del P. José Ángel, que marcó un tono de unidad y renovación. Posteriormente, el P. Renante Pabilico presentó el desarrollo actual de la Delegación, ofreciendo una mirada a su crecimiento, desafíos y misión en evolución.
Sesiones de la mañana:
Economía: Administración responsable y sostenibilidad en las finanzas al servicio de la misión
Formación: Fortalecimiento de los caminos espirituales y vocacionales
Comunicación: Mejora del diálogo interno y externo
Familia Carismática Amigoniana: Profundización en la identidad y el carisma compartido
Reflexiones de la tarde:
Ambiente Sano y Políticas de Protección de Infancia
Proyectos de vida comunitaria: Presentaciones de seis comunidades con iniciativas apostólicas, programas pastorales y experiencias de colaboración
El día concluyó con una solemne Celebración Eucarística y la Oración de la Tarde, presididas por el P. José Ángel, que enraizaron la Asamblea en la gratitud y la comunión espiritual.