¿QUÉ NOS PROPONE EL AÑO SANTO JUBILAR DE LA MISERICORDIA?

Nos propone la realización de actividades concretas que le hacen camino a nuestra conversión personal y la de nuestras comunidades.

 

El Santo Padre nos ofrece, en su Bula convocatoria, 10 puntos esenciales para comprender el significado de este año:
1. Contemplar la Misericordia como un don que se recibe y que nos obliga a darlo
2. Reconocer que Dios es un Padre que jamás se da por vencido, hasta que no ha disuelto el pecado y superado el rechazo a la compasión
3. La Apertura de la Puerta Santa como símbolo de compromiso para testimoniar nuestra fe, siendo signos del amor del Padre
4. La propuesta para que hagamos de nuestras comunidades e Instituciones o Programas, un oasis de misericor dia, en donde todos sean acogidos con misericordia
5. La oportunidad para que todos, a la luz de la Palabra: “Ser misericordiosos como el Padre es Misericordioso”, nos hagamos misioneros de la Misericordia del Padre
6. Hacer un redescubrimiento de las obras de misericordia corporales y espirituales
7. Vivir en el 2016 una intensa Cuaresma, en donde vivamos la experiencia de la misericordia de Dios en la escucha de su Palabra
8. Que tengamos un tiempo oportuno para cambiar de vida. Que sea un tiempo para dejarnos tocar el corazón
9. Comprender desde el corazón que Justicia y Misericordia son la expresión del comportamiento de Dios de frente al pecador para que se convierta y viva
10. Es un volver nuestro sentimiento y pensamiento a María la Madre de la Misericordia, para que en su mirada, podamos descubrir la gloria de la ternura de Dios
Todo este contenido y más, se nos ofrece en los tres grupos de transparencias que la Hermana Rosalía Cordero, Hermanita de los Pobres de Maiquetía, muy cercana a nuestras obras en Venezuela, ha preparado, y que pueden servirnos a nivel personal para conocimiento y reflexión de la Bula; a nivel comunitario para los retiros durante el año jubilar de la misericordia; y en nuestras instituciones, como catequesis para nuestros chicos, tan necesitados de misericordia, pero también a la vez urgidos del perdón como exigencia para aprender a perdonar con misericordia.
Que podamos todos hacer un buen y provechoso empleo de este material evangélico y de catequesis personal y comunitario.
Fr. Marino Martínez P. tc
Superior General
Mensaje ¿Qué nos propone el año santo jubilar de la misericordia?
Mensaje y Saludo del Padre Marino Martínez Pérez
Superior General de la Congregación.
Octubre 2015
Misericordiae Vultus Reflexion 1ª parte
Misericordiae Vultus 2ª parte
Misericordiae Vultus Reflexion 3ª Parte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elegir idioma »