Visita Canónica del Gobierno General Provincia Luis Amigó

Con espíritu filial, sintiéndonos hijos del Padre Luis Amigó, hemos dado inicio a la visita canónica del Gobierno General a la Provincia Luis Amigó, en nuestra Casa Madre de Godella, rodeados de símbolos, lugares y personas que nos hablan de una presencia permanente en la forma de vida y en las obras que nacen de un espíritu carismático originado en este hombre providencial.

Damos inicio a las actividades previamente programadas para el Encuentro entre el Consejo General y el Consejo Provincial, estando presentes todos los hermanos.

Reflexionamos a fondo nuestro ser de consagrados desde las exigencias de la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, que con el Evangelio nos propone “una Iglesia en salida hacia las periferias existenciales y geográficas”, viviendo la espiritualidad del éxodo que nos permita descubrir las múltiples presencias de Dios en la historia, y acogiendo en nosotros el espíritu de la hospitalidad  que asume la audacia y la creatividad como compañía para el camino y abandono del cómodo criterio del “siempre se ha hecho así”.

Los hermanos del Gobierno General presentamos los criterios que desde el Evangelio y en el espíritu de las Constituciones nos mueven a esta visita, y los parámetros organizativos que intentan hacer de ella un encuentro con la familia extensa de la Congregación, en cada comunidad y obra apostólica con el objetivo de: ACOMPAÑAR, FORTALECER Y ANIMAR.

A su vez, los hermanos del Gobierno Provincial, hicieron una puesta al día de la realidad  Provincial en la dimensión hermanos, comunidades, obras apostólicas, vida de oración, fraternidad, administración y organizaciones que la soportan.

El ambiente fraterno vivido con esta experiencia de construcción congregacional fue permanente, enriquecido con la presencia de los hermanos que viven la Ruta Francisco Amigoniana, en el redescubrimiento de las raíces de la amigonianidad, etapa Valencia.

También la compañía de los hermanos mayores que en esta casa y comunidad viven en la experiencia contemplativa la forma de vida amigoniana, enriquece nuestro paso, especialmente en los momentos de oración.

La Visita será realizada por comunidades, y al terminar en cada zona, tendremos una Asamblea que nos permita compartir el gozo de la fraternidad y la experiencia vivida, según calendario presentado y al que se suma la amable carta que recientemente el P. Provincial dirige a todas las comunidades, invitando los hermanos a vivir esta experiencia con actitud de apertura y disponibilidad.

El viernes 29 fuimos recibidos por el Señor Arzobispo de Valencia, Cardenal Antonio Cañizares Lobera, quien ya como saludo inicial nos pregunta cuándo será la beatificación de nuestro Padre, y desde allí toda la conversación giró sobre este tema, para lo que él ofrece hablar directamente con el Santo Padre y el Cardenal Amato, responsable de la Congregación para la Causa de los Santos. Fue muy amable, cordial y disponible el Señor Arzobispo en nuestra visita.

El día sábado 30, y como preámbulo a la visita Canónica a esta comunidad, tuvimos la amorosa oportunidad de celebrar en esta Casa Seminario, el Tránsito de Nuestro Padre Fundador a la Casa Paterna. Nos encontramos: Hermanas Terciarias Capuchinas quienes organizaron con cariño y precisión la liturgia; los religiosos presentes y venidos de la zona; los hermanos de la Ruta Francisco Amigoniana y un buen grupo de laicos de la familia amigoniana. Recorrimos lugares de sabor fundacional: el museo de nuestro Padre y la habitación desde donde partió al cielo, concluyendo con la celebración Eucarística en la Capilla del Seminario, la misma que contiene el pequeño oratorio que el Padre Fundador mandó construir y dedicado a la Madre del Dolor y Madre del Amor.

Quedamos en manos de nuestro Amado Padre. Que sea él quien nos guíe e ilumine en este periplo de las visitas, que abra el corazón de todos los hermanos y que su obra pueda seguir mostrando a los hombres la altura de su santidad.

 

Fr. Marino Martínez P. tc

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elegir idioma »