La visita comienza de una manera informal-formal con la presencia de los hermanos del Consejo General quienes previamente han convocado las Comisiones de las Dimensiones Congregacionales en esta Provincia: Misap, Vida y Obra del Padre Fundador, ahora unida a la Familia Amigoniana, Formación y Economía, que trabajan el sábado 29 y el domingo 30 de abril en el Seminario Luis Amigó de San Jerónimo de Moravia.
El lunes primero de mayo, se inicia formalmente la Visita Canónica con el Encuentro entre los Consejos General y de la Provincia del Buen Pastor, previamente convocado con el objetivo de, en un clima de oración y fraternidad, construir puentes y eliminar barreras para conocer, comunicar, informar y detectar las posibles necesidades, presentando propuestas o caminos viables para las soluciones posibles.
Tenemos como reflexión inicial la homilía que el papa Francisco realizó en San Pedro en la fiesta del Sagrado Corazón, en el jubileo de los sacerdotes en el año de la misericordia, en donde con una pregunta incisiva: “¿a dónde se orienta mi corazón; cuál es el tesoro que busca, a dónde apunta?”, invita a todos los consagrados a tener el Corazón del Buen Pastor, para lo que indica el camino mediante tres verbos:
BUSCAR: que comporta salir de sí mismo y arriesgar sin temor.
INCLUIR: con mirada amorosa y corazón de padre y cuando debe corregir siempre es para acercar.
ALEGRARSE: es la alegría por los demás y con los demás, es la verdadera alegría del amor que vive quien ha buscado y ha incluido.
En síntesis, esta homilía es una verdadera relectura y actualización de la Carta Testamento de nuestro Venerable Padre y Fundador.
El dos de mayo los dos Consejos, en actitud de escucha humilde pero proactiva, pusimos sobre la mesa el ser y hacer de los hermanos, las comunidades y las obras de la Congregación en la Provincia, de modo que al hacer el abordaje en la visita canónica de cada hermano y comunidad, sin prevenciones, pero sí con un conocimiento de causa, podamos realizar un evento que sea más creativo para toda la Congregación.
La evaluación de los participantes reveló la alegría de la vida en oración y fraternidad que propició un diálogo abierto y generoso que nos permite, como en una nueva creación, animarnos, fortalecernos y agradecer lo que somos y el amor de Dios para con todos nosotros.
La primera comunidad y hermanos en donde se iniciará la visita canónica es en el mismo Seminario Luis Amigó, continuando luego en el Centro Juvenil Luis Amigó y finalmente para concluir la Visita en Costa Rica, la Casa provincial, desde donde iremos Fr. Salvador y Fr. Marino a Nicaragua el día 13 de mayo, con el objeto de acompañar a nuestros hermanos Fr. Elvin y Fr. Manuel en el día de su ordenación sacerdotal el 14 de mayo en la Catedral de Managua, de manos del Cardenal Leopoldo Brenes.