Procedente Fr. Marino de Guatemala y Fr. Salvador de México, ya bastante recuperado de sus dificultades de salud, llegamos al anochecer del día 30 de junio, y en el aeropuerto nos esperaba el P. Marcelo y el educador Renato Solórzano. Sábado 01 de Julio de 2017. Dimos inicio a la Visita con la celebración de la Eucaristía, y en presencia del P. Marcelo quien es el director y superior de la comunidad; P. Pablo, director del Politécnico Amigó que en el momento está en período de vacaciones y Fr. Darwing Duarte, religioso de votos perpetuos, y educador de la Casa del Niño. Después del desayuno, y en vista de que las HH. Terciarias Capuchinas de Camuy, mañana parten a retiro espiritual, decidimos conjuntamente visitarlas en el Hogar de la Niña Luis Amigó. Pasamos un momento muy agradable en su compañía, nos prepararon un delicioso almuerzo y regresamos a nuestra casa.
A las 16.30 tuvimos el primer encuentro comunitario para presentar las actitudes de los visitantes, los propósitos generales de la visita y el marco doctrinal para ella en el documento “Despertad al Mundo”. Muy buena participación, ajustados desde las vivencias comunitarias de esta realidad y con excelente aceptación. Domingo 02.07.17. Como es período de vacaciones, rezamos laudes a las 07.00 y luego del desayuno realizamos el segundo encuentro comunitario en donde trabajamos la primera parte del documento que hace referencia a la cultura del encuentro y en donde se profundiza la realidad de la vida comunitaria fraterna. A las 11.00 con los chicos que quedan en casa, unos quince, celebramos una muy rica Eucaristía. Los niños muy participativos – cómo se siente cuándo nuestros niños están evangelizados – cantando al son de la grabadora en ausencia de algún músico – metidos dentro de la homilía con sus respuestas precisas y comentarios ajustados a la propuesta de la Palabra de Dios de este domingo. A las 15.30 celebramos el tercer encuentro comunitario, éste con el tema de volver al amor primero, y desde el documento que lo considera desde tres elementos precisos: Apuntar alto, Acariciar los conflictos, iglesia en salida. Toda la comunidad y los visitantes, al caer de la tarde, rezamos las vísperas.
Hacia las siete el Señor Freddy Fernández y su esposa Inés, quienes son presidentes de la Junta de directores del Politécnico Amigó, nos invitaron para salir, dado que mañana no podrán acompañarnos en la Eucaristía.
Lunes 03.07.17 Hoy celebramos en la mañana la oración comunitaria de laudes y luego nos encontramos para el desayuno. El transcurrir del día fue para dar atención personal a los hermanos de Comunidad: P. Pablo, Fr. Darwing y el P. Marcelo, con quienes conversamos como hermanos y disfrutamos de la presencia fraterna.
A las 16 horas nos dio cita el Señor Arzobispo de la Ciudad de San Juan de Puerto Rico, Monseñor Roberto González, ofm. Este encuentro estaba previsto para el sábado en la tarde, pero nos avisaron que no había llegado a la ciudad y nos dieron entonces esta cita. Muy amable nos recibe en la hora indicada en la Parroquia del Sacratísimo Corazón de María en donde tiene sede la Curia Arzobispal. Le presentamos la comunidad, le hablamos de la intención de mantenernos en comunión con el Pastor de la Iglesia local y a las 16.30 nos retiramos para volver a casa. A las 18.30 Celebramos la Eucaristía con la junta directiva de la Casa del Niño Manuel Fernández Juncos. Muy participativos y ambiente receptivo. Posteriormente se tuvo un cóctel para tener la oportunidad de conversar más directamente con los directores y sus esposas; manifiestan mucha alegría, seguridad y novedad con las actuaciones del P. Marcelo, con quien dicen estar muy felices y creen que es el momento de la Casa del Niño. A las 20.00 nos encontramos de nuevo con la comunidad para hacer el cierre de la Visita Canónica con la evaluación de parte de los hermanos, presentación de sus compromisos personales y comunitarios y de parte de los hermanos visitadores, los hallazgos y recomendaciones.
Al finalizar, salimos para hacer un recorrido por el Viejo San Juan, el malecón y el Castillo de San Felipe del Morro. Ciudad hermosa y a esa hora llena de luz y de gente.
Agradecemos al Señor esta realidad llena de esperanza y oportunidades.