Visita Canónica: Centro Pedagógico Amigoniano ¨San Grergorio¨

El martes 28 de marzo iniciamos en Cota municipio de Cundinamarca, la visita canónica en el Centro Pedagógico Amigoniano. San Gregorio. Tras la alegría del encuentro con los hermanos, vivimos una acogida cariñosa y cercana de toda la comunidad y los jóvenes que nos esperaban en casa. En esta comunidad hemos estado hasta el viernes 31 de marzo. Como Familia Amigoniana, nos encontramos más de 350 personas entre hermanos, educadores, laicos y jóvenes del centro, el acto central fue una Eucaristía para toda la comunidad seguido de un compartir cultural de la semana de la Colombianidad. Fue un dia muy especial de reflexión y diálogo y un paso más en este proceso de implicación de los hermanos en este Proyecto Congregacional. Los días fueron intensos. Todas las actividades programadas se desarrollaron de acuerdo al documento propuesto: Saludo de apertura del Superior General, fray Marino Martínez Pérez, y el Consejero General, fray José Luis Segarra. Trabajo con la comunidad de religiosos del documento guía de la visita, “Despertad el Mundo”, encuentro con los diferentes grupos de muchachos y muchachas, reunión con el comité directivo y coordinación pedagógica, además encuentro con el grupo de cooperadores amigonianos y  comunidades de fe de los jóvenes. De igual manera visitamos  la “Comunidad Horizontes” en Bogotá que orienta 105 niños y niñas en apoyo psicosocial. En el Centro Pedagógico Amigoniano atendemos 320 chicos de los cuales 50 son niñas del Grupo Girasol. Estos días fueron una invitación a agradecer nuestros orígenes, a fundamentar nuestras raíces, a saborear el presente y a construir el futuro como Familia desde una vivencia renovada del carisma amigoniano. Sentimos que la fuerza de nuestro Padre fundador nos está impulsando, a todos, a vivir con mayor profundidad el seguimiento a Jesús desde la vocación a la que cada uno hemos sido llamados y que su presencia, en este  momento de la Historia, está enriqueciendo la vida de la  Congregación, de la Iglesia y de este mundo nuestro que grita justicia y que nos pide vivir en y desde la misericordia. Con la alegría que sentimos por poder vivir y compartir este momento tan especial, verdadero “Tiempo de Gracia”, y sintiéndonos en camino, en itinerancia, desde esta presencia congregacional donde el espíritu lo impregna todo, nos despedimos deseándoles a todos que sigamos disfrutando de este acontecimiento único que nos está invitando a revitalizar nuestro ser de Religiosos  Terciarios Capuchinos y a consolidar nuestro espíritu de Familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elegir idioma »