En los meses de diciembre, enero y febrero se viene realizando la Visita Canónica General a la Provincia San José. El Superior General, Fray Marino Martínez Pérez, ha estado acompañado durante la visita por Fray Salvador Morales y Fray José Luis Segarra, consejeros generales, quienes apoyan este arduo trabajo.
Se han visitado las comunidades e instituciones, en un viaje que comenzó en Ecuador el 01 de diciembre de 2016,en el Centro de Orientación Juvenil Virgilio Guerrero, despues de la reunión de apertura de la Visita que se realizó en la Curia Provincial, los hermanos y comunidades de los Centros han recibido con fraternidad la Visita Canónica.
El Padre General se ha reunido con los Consejos Directivos de los Centros, y con algunos Equipos de Pastoral, así como con grupos de colaboradores amigonianos y educadores de todas las Casas. También ha mantenido reuniones con los religiosos de las comunidades locales, pudiendo conocer en el transcurso de estas visitas las realidades que se presentan en nuestra cotidianidad de consagrados.
Para que sean uno, como nosotros somos uno.
La visita canónica es un espacio privilegiado de comunión y encuentro, es momento para sentirnos todos partícipes de la vida de la Congregación, ampliando el horizonte de la gran Familia Amigoniana, de la que todos formamos parte.
Es una oportunidad para compartir los esfuerzos de todos los colaboradores, favoreciendo así el sentido de universalidad de la obra.
Todo esto nos debe ayudar a revitalizar nuestro sentido de pertenencia a la amada Congregación, haciendo más explícita la unión entre las diferentes Provincias y la Curia General. Y esto lo hemos realizado compartiendo desde el Gobierno General, de modo natural y sencillo, la misión que cada centro realiza en el día a día.
Se evidencia cómo se lleva a cabo la generosa entrega de nuestros religiosos, la acogida misericordiosa con gestos concretos y cotidianos, que en cada lugar y en las diversas realidades estamos animando y dirigiendo.
Entre los temas tratados se ha hablado también de la formación continua, como instrumento esencial para realizar cada vez mejor nuestra misión, con un estilo propio, en calidad y calidez, a los jovenes y familias que se acercan a nuestras Casas.
La Visita Canónica no debe ser sólo un tiempo de revisión de nuestros proyectos o formas de trabajo, sino que nos debe ayudar para que estemos despiertos en la tarea y misión encomendada, vivida con esperanza y audacia. Así, la Visita Canónica ha podido ser tiempo del Espíritu, para compartir la realidad de nuestros proyectos y avanzar juntos hacia una Congregación renovada y con presencia activa en la sociedad. Esto nos ayudará a proyectar nuestra Congregación ante el futuro con una actitud de esperanza.
Se trata de crecer en la conciencia de que somos convocados a un proyecto común, en el que juntos, religiosos, colaboradores y familia amigoniana construyamos el presente y preparemos el futuro de la Congregación. Cada uno con sus roles y responsabilidades diversas, pero todos apasionados por vivir construyendo el gran sueño de nuestro padre Fundador.
Es nuestro compromiso vivir esta nueva realidad e ilusionar a otros para seguir trabajando por los niños, niñas, jóvenes y sus familias, aquellos que tienen un lugar preferente en el corazón de Dios. Nuestro futuro tiene grandes oportunidades, si estamos ilusionados en la misión de la Congregación.
Seguimos adelante con la Visita Canónica ya hemos concluido la primer zona, y el 04 de febrero iniciaremos con la de occidente. Caminamos dejándonos conducir por el Espíritu, somos todos conscientes de que la gestión de los Centros es un asunto complejo, que requiere competencia técnica, estrategias a medio y largo plazo, y agilidad para tomar decisiones adecuadas en cada situación, en escenarios a veces muy cambiantes. Es necesario un asesoramiento serio, contar con información exacta y evitar que se llegue a situaciones de las que resulta ya muy difícil salir sin que algún aspecto de nuestra misión se vea lesionado. Todos los proyectos y obras de la Congregación son asumidos con ilusión y responsabilidad, porque los amigonianos somos capaces de liderar estructuras complejas gestionándolas de manera eficaz. Fiel ejemplo son nuestras Instituciones.
Gracias a los hermanos de las comunidades, a los equipos de dirección de los centros, a los colaboradores y cooperadores. Hemos sentido el cariño y acogida, espacio para el gozo compartido y para reforzar nuestro compromiso con el carisma amigoniano. Ha sido una experiencia vital y hermosa, que nos hace sentir el sano orgullo de pertenecer a esta gran familia .
Juntos tenemos la alegria y amor, que nos empuja a construir un mundo más acogedor y solidario para nuestros queridos muchachos.
Equipo Visita Canónica, Curia General