Visita Canónica Colegio San Hermenegildo

El día 12 de diciembre, habiendo concluido la visita a la Comunidad del Colegio Santa Rita, nos dirigimos el P. José Oltra y este servidor hacia la estación del tren, para tomar el AVE (Alta Velocidad Española) con destino a Sevilla. Estando ya abordando el tren, el P: Cruz Goñi nos informa que el P. Urbano García Revilla, con quien estuvimos la semana pasada en visita y estaba en buenas condiciones de salud a pesar de su edad, ha sido llevado a la mansión celestial. Decidimos así mismo, viajar a Dos Hermanas, estar el día 12 con los hermanos, acomodarnos y proponer la agenda de la visita. El P. Marino en la mañana temprano del día 13 regresa a Madrid para acompañar en el funeral al P. Urbano y a los hermanos, y en la tarde, regresa de nuevo a Dos Hermanas.
Es esta una pequeña Comunidad, que vive muy sencilla y austeramente, unida por la celebración eucarística diaria y ahora constituida por cinco hermanos, todos ellos jubilados, dos de ellos ya inactivos y los otros tres en diferentes actividades apostólicas propias de nuestra misión: Padre Sisinio Bravo González, quien es el superior y actúa vitalmente en el Colegio; P. Julio Martínez González ya jubilado y retirado pues tiene 91 años; P. José Luis Muñoz Gómez quien con los otros hermanos apoya la capellanía de las Hermanas de la Caridad  de San Vicente de Paul  y otra a las Hermanas de Santa Ana y la diaria atención pastoral al Centro Médico Residencial El Tomillar de Dos Hermanas para enfermos terminales.; Fr. David Calvo Fuente, quien es el administrador del Colegio y de la comunidad y Fr. Bernardo Abia Abia, quien ya jubilado y retirado aún cuida lo que puede de la finca de hermosos naranjales y olivos.
El día de nuestra llegada hicimos un recorrido por las nuevas instalaciones del Colegio ahora con cerca de 700 alumnos; modernas, con distribución pedagógica, amplias e iluminadas y con buena proyección de futuro. Visitamos los salones de la guardería, en donde están los pequeñitos desde un mes hasta tres años y que funciona como institución propia de la Congregación. Vimos el cerramiento que se le ha hecho a la parte del edificio antiguo que también sufrirá algunas adecuaciones al servicio del Colegio.
Con los hermanos y comunidad a quienes en estos cinco días hemos acompañado, fortalecido y animado, tuvimos los tres encuentros programados para la visita canónica y allí expusimos desde las Constituciones y desde la Palabra y gestos del Papa Francisco las dos propuestas troncales: Volver al Amor Primero y Retornar a una Vida de Comunidad Fraterna. Muy atentos, acogedores y disponibles todos los hermanos, con diálogo centrado y profundo acerca del tema y su vivencia personal y como comunidad. Hicieron luego todos, los compromisos personales y los de la comunidad.
Nos reunimos con el Equipo Directivo de la Institución, en donde tienen asiento dos religiosos y cuatro laicos. También este Colegio está dirigido por un buen Equipo de Laicos bajo la Dirección General del Equipo de Titularidad de la Provincia. Son personas con altas calidades humanas, comprometidos desde nuestra espiritualidad carismática y con exquisita formación académica, lo que garantiza que la formación de nuestros chicos sea hecha desde los principios y valores cultivados y practicados por la Congregación desde siempre.
Hicimos diferentes encuentros con los niños del Colegio. En un primer momento con los de primaria y luego con los de la ESO (Enseñanza Obligatoria). El Colegio no tiene aún los dos últimos grados del bachillerato. Son muchachos abiertos por naturaleza, atentos a nuestra palabra y lo que les comunicamos, centrado siempre en los principios amigonianos, en especial el de la solidaridad. Realizan preguntas atinentes con el tema e inteligentes desde su formulación, lo que permite ampliar nuestra participación. Muy inquietos con los países más pobres y en el saber por qué razón nos hemos hecho religiosos y sacerdotes, lo que nos permite hacer invitación directa a vivir nuestra vida evangélica.
También se ha realizado el encuentro con los chicos que están en el grupo zagales de la Institución y además con el Grupo de la Juvam que son algunos de los mayores del Colegio o egresados que están en bachillerato o aún en la universidad y de los que algunos prestan el servicio como monitores de zagales.
Visitamos a las hermanas Terciarias Capuchinas en Mairena del Aljarafe, Hogar Luis Amigó, centro de protección para niños y niñas; son cuatro religiosas que viven en esa población, no lejos de nuestra comunidad y con quienes se tiene relación de cercanía.
Agradecemos a los hermanos de esta comunidad su acogida, generosidad, apertura para recibir el mensaje y su inquietud por cambiar. Damos gracias al Señor por el bien que se hace en esta región en donde hacemos presencia desde inicios del siglo pasado y así mismo agradecemos el grado de conservación que se tiene de la casa, tan antigua como hermosa y bien cuidada, en especial la joya de nuestra capilla, que es de mostrar a cualquiera por la riqueza de su construcción, las imágenes que alberga, la calidad de sus mosaicos y el  esmero en su cuidado.
Fr. Marino Martínez P. tc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elegir idioma »