Visita Canónica Casa Provincial

El P. José Oltra y este servidor P. Marino Martínez P. concluida la visita canónica en la Comunidad del Colegio San Hermenegildo de Dos Hermanas, Sevilla, nos trasladamos a Madrid para la visita a la Comunidad de la Curia Provincial, con la cual cerramos las visitas a la Península.
Esta Comunidad está formada por los hermanos: P. Jesús María Etxetxiquía Pérez, quien es el superior de la comunidad y Superior Provincial, y los padres Ricardo Ollacarizqueta, Miguel Vadillo y Ángel García, hermanos que ya están jubilados y quienes aún prestan diversos servicios en esta comunidad.
Esta casa y comunidad tiene como característica esencial ser lugar de acogida para todos los hermanos que de la Provincia, por diferentes motivos deben llegar a Madrid; y así mismo es el lugar de llegada de hermanos que de otras provincias vienen a España en diferentes oportunidades.
Así mismo, esta Casa, alberga además de las oficinas propias de la Curia Provincial y el Equipo de Titularidad que dirige los siete colegios amigonianos de la Provincia, la mayoría de las oficinas de la Fundación Amigó, especialmente el Equipo de Nuevos Proyectos, los asuntos jurídicos y la economía de  esta entidad, que nació como Asociación en Castellón y Torrelavega en la década de los 90, luego  se transforma en Fundación en 1996 y viene desarrollando una gran labor en la difusión del carisma amigoniano, en sus nuevas perspectivas y atenciones diferenciadas, en la celebración de eventos referidos a La Pedagogía Amigoniana y en darle piso epistemológico al quehacer que la Congregación ha desarrollado por tantos años, con grandes y novedosos frutos.
Con la Comunidad de la Casa Provincial desarrollamos el mismo esquema de trabajo que hemos venido realizando con las otras comunidades, desde luego, adaptándonos a las posibilidades de la comunidad. Es así como presentamos desde las Constituciones y el documento propuesto para todos: Despertad al Mundo, gestos y palabras del Papa Francisco que acompañan nuestras visitas, los dos elementos nucleares sobre volver al amor primero y rescatar la vida de comunidad fraterna, generando desde esa reflexión el diálogo fraterno en primera persona; también los hermanos y la comunidad realizaron sus compromisos personales y los comunitarios en las áreas de: Consagración, Vida Fraterna y Misión Apostólica.
Tuvimos espacio y tiempo suficiente para reunirnos con el Equipo de Titularidad de los Colegios Amigonianos: el P. Provincial, presidente; Fr. Víctor García quien es el responsable del área de Pastoral; el señor Daniel que lleva el área económica, jurídica y de recursos, estando vacante en el momento el responsable del área pedagógica. Describen el ser y el hacer de este equipo; los grandes logros y avances que se han tenido, así como las dificultades que aún subsisten en esta propuesta de trabajo tan novedosa a nivel congregacional, que implica inmensa capacidad de formarse para trabajar en equipo y generar desde allí realidades de conectividad en todos los aspectos, lo que permite crecimiento, coordinación y apertura a la generación de recursos frescos mediante procesos unificados.
Realizamos un encuentro cálido y cercano con un grupo de las personas que trabajan al frente de la Fundación Amigó, con la participación del P. Provincial quien es el presidente del Patronato y  el P. José Ángel Lostado que se desempeña como Presidente del Comité Ejecutivo; nos informaron de las grandes expectativas, los proyectos que están desarrollando, las innovaciones en las que se han comprometido y el mantener viva y haciendo crecer esta entidad que en el momento sostiene un gran número de obras carismáticas en las más diversas modalidades, tanto en España como en otros países en Cooperación Internacional, con una fuerza de trabajo de 257 empleados.
Finalmente pudimos encontrarnos con el grupo de cooperadores amigonianos que en esta Casa provincial funciona desde larga data. De este grupo que fue grande, ahora queda un grupo de siete personas, todas mayores, quienes fielmente se encuentran mensualmente para orar, formarse y comentar acontecimientos sucedidos en el mundo de las personas y del quehacer congregacional. Son acompañados por el P. Miguel Vadillo que fidedignamente lleva actas de todos los encuentros.
Agradecemos a los hermanos de esta comunidad y a todas las personas que trabajan en esta casa por la cálida acogida que nos dispensaron. Sea también la oportunidad para reconocer a esta comunidad como lugar de acogida para religiosos, familiares y laicos provenientes del mundo amigoniano, que aquí siempre encuentran hermanos disponibles a recibirlos y acompañarlos en el descubrimiento del territorio amigoniano.
Fr. Marino Martínez P. tc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elegir idioma »