Preparándonos para el XXII Capítulo General y Capítulos Provinciales

Reunión del Consejo General.

En la pasada reunión del Consejo General, que tuvo lugar los días 11 y 12 de marzo, se llevó a cabo una evaluación de la preparación que se viene realizando del XXII Capítulo General. Además de los diversos temas de administración ordinaria, el Consejo General ha evaluado la Asamblea anual y visita general a la delegación Mártires Amigonianos, realizada por el P. José Oltra y fray Salvador Morales.

En Preparación para los Capítulos Provinciales 2019

Como cuerpo congregacional actualmente vivimos el tiempo pre-capitular, nos unimos a las diferentes realidades congregacionales, a través de los trabajos de preparación para los Capítulos Provinciales y la celebración de los mismos. Las fechas de celebración de los Capítulos provinciales son:

Provincia Buen Pastor: del 08 al 13 de julio de 2019.

Provincia Luis Amigó: del 01 al 06 de julio de 2019.

Provincia San José: del 23 al 28 de junio de 2019.

Nos sentimos unidos en oración a cada Provincia para que, iluminados por el Espíritu de Dios, busquemos los caminos para vivir nuestra espiritualidad, atendiendo los signos de los tiempos, caminando firmemente al rescate de nuestros niños, niñas, jóvenes y sus familias.

 

 

“Un Capítulo General, cuando el Espíritu es Protagonista”

Dosquebradas, Risaralda, 09 de Enero de 2019

PARA: Religiosos Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores

ASUNTO: Síntesis de las respuestas presentadas por los hermanos y comunidades, al documento inicial de estudio: “Un Capítulo General, cuando el Espíritu es Protagonista”

Queridos hermanos: Paz y Bien Con mi saludo cargado de afecto y unido a todos mis hermanos de Congregación en este objetivo que a todos nos muestra en el mismo camino, nuestro próximo XXII Capítulo General, les envío la síntesis de las respuestas presentadas por los hermanos y las comunidades de toda la Congregación, que después de un largo trabajo de síntesis, hemos logrado concluir. Antes de todo, quiero presentar disculpas a todos mis hermanos, por el cambio inesperado y largo en el cronograma que nos habíamos trazado a este respecto. Más que nunca, debo decir que una cosa el hombre propone y otra la que Dios dispone. Tengo conciencia del atraso que esto significa en la propuesta inicial que nos hicimos como Consejo General, pero tengo también la certeza de que la identidad y sentido de pertenencia de los hermanos por la Madre Congregación, hará que recuperemos este tiempo y nos pongamos al día con el corazón. Les envío dos documentos con el mismo contenido: uno en Word que sirve de estudio y para rayar. El otro un Power Point, más didáctico y que permite encontrar más fácilmente las materias que se quieran tratar.

Agradezco desde el alma a todos los hermanos de la Congregación. Fue una respuesta masiva al documento presentado, lo que nos permite tener el pensamiento de casi la totalidad de los hermanos de la Congregación, y en todas sus demarcaciones. Estudiando con detenimiento estas respuestas, encontraremos en ellas un vademécum congregacional; desde mi manera de pensar, tenemos un diagnóstico, tal vez el más fidedigno de nuestra realidad como consagrados, en la pertenencia a Dios, la Iglesia, la Congregación y a las personas a las que hemos sido enviados desde un carisma absolutamente evangélico. Pero no solo tenemos un diagnóstico que nos muestre “en dónde estamos”, sino que avanza y nos muestra caminos los más diversos, pero todos apegados a nuestra espiritualidad carismática, para que podamos tomar decisiones de “a dónde debemos llegar”, y finalmente, estas respuestas de los hermanos, nos dan criterios del “qué necesitamos para llegar a esa meta”, al presentarnos el perfil de las personas que pueden conducirnos en esos caminos comprometiéndonos a todos a ponernos en el mismo camino, con entusiasmo (llenos de Dios), responsabilidad, identidad y pertenencia. Es un documento para ser orado, reflexionado, estudiado y sobre todo encarnado. Si queremos una Madre Congregación viva y al paso de la historia, tendremos que hacer de nuestra propia vida personal y comunitaria un camino de compromiso. Que Jesús Buen Pastor sea nuestro guía en este empeño; que la Madre del Dolor y del Amor sea fortaleza para asumir lo que nos corresponde y que la fidelidad de nuestro Amado Padre y Fundador sea luz perenne que nos acompañe en el ser amigonianos fieles a la tradición y a las actuales necesidades de los más pequeños del mundo. Un abrazo del alma y bendiciones,

Fr. Marino

Oramos por el próximo XXII Capítulo General. Por cada uno de sus miembros su apertura al don recibido, su salud y paz. Para todos ellos y los hermanos a los que representan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elegir idioma »