Visita Canónica Comunidad Colegio Nuestra Señora de los Dolores Hellín, Albacete

El miércoles 18 en la mañana, acompañados por Fr. José Antonio Laínez, el P. José Oltra y el P. Marino, viajamos desde la comunidad de Villar del Arzobispo en Valencia hacia Hellín,  Provincia de Albacete en Castilla La Mancha, para iniciar la visita canónica. Es una comunidad de cinco hermanos: Fr. Pedro Luis Alvarez quien es el superior, P. Camilo Aristu, P. José Pitarch, P. Joaquín Portaña y P. José María Mora
Hicimos en comunidad la agenda correspondiente, y el mismo miércoles a las 18 horas nos encontramos como comunidad para la apertura. Los cuatro encuentros fueron muy ricos, profundos y sinceros, teniendo la oportunidad de compartir a nivel individual y comunitario nuestra pertenencia al Señor y su manifestación en la vida fraterna.
Visitamos las comunidades de religiosas de las Hermanitas de los Pobres Desamparados en donde somos capellanes y el Monasterio de las Clarisas a quienes se les sirve con el sacramento de la reconciliación; con los educadores del Colegio nos encontramos en un diálogo cargado de sentido; son personas que llevan mucho tiempo en la Institución, porque son egresados, tienen historias familiares o de años están en el colegio al que llevan en el corazón, recuerdan hermanos como a Fr. Manuel, con inmenso cariño y significado, manifiestan la importancia de la comunidad como referente en el pueblo y señal para muchas personas que en los más de sesenta años de vida del Colegio, por aquí han pasado.
Una de las noches junto con el P. Joaquín, nos encontramos con la Junta que preside la Real Cofradía y Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia, Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora del Dolor. Una institución que tiene su asiento en la Capilla de nuestra comunidad, fundada en 1948, con más de 600 miembros muchos de ellos estudiantes, padres de familia o egresados del Colegio, que alrededor de estas devociones populares y profundas, crecen y maduran como personas, prestan un servicio a la comunidad y ejercen apostolado social entre personas necesitadas. Son propietarios de tres hermosas imagines que cuidan con inmenso cariño y que en Semana Santa tienen su momento de gloria. La cofradía sostiene una orquesta sinfónica de 70 miembros, la mayoría jóvenes y egresados o estudiantes del colegio, que participan en actividades religiosas, culturales y sociales en la ciudad y en España.
Visitamos al Señor Obispo Monseñor Ciriaco Benavente, de la diócesis de Albacete, quien nos recibió con gran afabilidad, manifestando su cercanía con la comunidad y reconociendo el servicio grande y       significativo que la Congregación viene prestando a la diócesis y a Hellín.
Tuvimos un cálido encuentro con los catequistas y zagales del  Colegio, presididos por el P. José Pitarch; nos contaron de su quehacer, cómo 8 chicos acaban de celebrar su confirmación y cuatro de ellos quieren ser catequistas, la manera como preparan los niños para los sacramentos y el espíritu afectuoso y religioso que reina en el Colegio.
Pudimos hacer una salida comunitaria todos los hermanos, la que nos ayudó a acercarnos más; nos sirvió para recordar vivencias y anécdotas de muchos años en Sierra y en Hellín y así mismo comer fuera como señal de fraternidad y compartir de bienes.
El domingo fuimos con el P. José Pitarch, que atiende la parroquia de Sierra, para celebrar la Eucaristía dominical. En ella participan unas 25-30 personas de una población de 200 habitantes aproximadamente; Sierra es lugar de muchos recuerdos congregacionales, fue el noviciado de muchos hermanos de España mientras atendían las parroquias aledañas y tenían mucha cercanía con las comunidades rurales; allí se realizaron los primeros cursos de renovación amigoniana CAR, por varios años y es un lugar de vivencias fuertes para muchos hermanos.
Agradecemos a los hermanos de esta querida comunidad por su entrega. Aquí no importan los años ni las deficiencias en salud; cada uno desde sus posibilidades atienden la porción que el Buen Dios les entrega a través de la comunidad y los frutos son visibles a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elegir idioma »