VISITA CANÓNICA HOGAR ZACARIAS GUERRA, MANAGUA, NICARAGUA

Iniciamos la visita a esta querida Comunidad el 14 de mayo, en la Institución Hogar Zacarías Guerra que tiene 103 años de existencia y en donde la Congregación ya cumple 43 años de presencia, con la ordenación sacerdotal de Fr. Elvin Leonel Sandoval, actual superior de la comunidad y de Fr. Luis Manuel Vásquez, quien se desempeña como director en la Institución. Los dos oriundos de Nicaragua. La ceremonia tuvo lugar en la Catedral Metropolitana, totalmente abarrotada de niños del centro, cooperadores amigonianos y movimientos de la familia amigoniana; la imposición de manos la hizo el Cardenal Leopoldo José Brenes, arzobispo de la ciudad de Managua.

Al día siguiente en la mañana recibimos un bellísimo homenaje de los 130 niños de la institución, de los cuales 35 son internos y el resto en carácter de seminternado. Luego y como estaba programado, todos los hermanos nos fuimos a la Reserva Ecológica de Apoyo, que es un antiguo cráter de volcán hoy convertido en inmenso lago, en donde fuimos invitados por una familia benefactora para el almuerzo, realizando allí el primer encuentro comunitario.

Los siguientes días en la Institución y comunidad, además de la atención personal a los hermanos, las reuniones de la Comunidad con el tema central de la Visita “Despertad el Mundo”, que concluye en la formulación de los compromisos personales de cada hermano y de la comunidad en general, desde las áreas de consagración, fraternidad y misión apostólica, participamos desde el acompañar, fortalecer y animar a los hermanos en todas las actividades de esta comunidad.

Tuvimos la oportunidad de encontrarnos con la junta directiva de la Fundación Zacarías Guerra que es la sostenedora de la Institución; así mismo, nos reunimos con la Junta Directiva del Grupo de Cooperadores Amigonianos, que en esta comunidad son 25 consagrados, además de Juvam, Zagales y Zagalitos, y tres comunidades de aspirantes de cooperadores, quienes nos contaron de sus experiencias y dificultades en el caminar hacia el ideal espiritual amigoniano.

Celebramos la Eucaristía tradicional del día domingo a las 18.00 horas con las más de diez comunidades que en diferentes ministerios, con diferentes procesos caminan creciendo como familia amigoniana y apoyando con sus ofrendas al Hogar.

El miércoles visitamos el Centro de Espiritualidad Amigoniana CEPLA, una hermosa institución a unos 45 minutos del Hogar, con capacidad de alojamiento para unas 150 personas y un auditorio para 1.500, propiedad de la Congregación y en donde se atienden todo tipo de movimientos para encuentros y retiros. Es una obra concebida por el P. Joselito y los laicos, hoy realidad y en medio a una hermosísima vegetación con miras al volcán Momotombo que el año anterior despertó después de más de cien años de estar apagado.

En la casa existe un movimiento que trabaja con parejas y se llama “Cristo en Medio de nosotros”, también con el ideal y formación amigoniana; son más de 170 parejas casadas, otras en noviazgo y otras en procesos diferentes de apoyo en la vida familiar y todas coordinadas por el P. José Ramírez Varela (Joselito). Con ellos, aproximadamente unas 370 personas nos encontramos alrededor del tema de las claves de lectura de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia.

El jueves en la mañana tuvimos el encuentro final de cierre de la visita canónica con los hermanos de la comunidad y en la tarde, acompañamos el movimiento espiritual de cada ocho días, animado por la comunidad, que en la mañana tiene una conferencia para los grupos de oración, se expone el Santísimo Sacramento inmediatamente después, a las 14.00 horas se celebra la Eucaristía y a las 18.00 se celebra otra Eucaristía y se hace la bendición con el Santísimo; es una celebración cargada de sentido y emoción para las aproximadamente 1.500 personas que durante el día participan en los diferentes momentos.

Agradecemos al Buen Dios la presencia de estos queridos hermanos en esta comunidad: Fr. Elvin, Fr. Manuel y Fr. Joselito, además de los tres juniores Fr. William, Fr. Jorge Iván y Fr. Roberto. Nicaragüenses, dominicano, panameño, guatemalteco, es la diversidad que aquí aprovecha la oportunidad para hacerse unidad y desarrollar un hermosísimo y diversificado trabajo pastoral en medio a los niños y a muchas personas ansiosas de conocer a Dios en el encuentro consigo mismas.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elegir idioma »