VISITA CANÓNICA RESIDENCIA AMIGÓ BURGOS

Salimos de Portugalete, al concluir allí nuestro encuentro fraterno con hermanos religiosos y laicos, y nos dirigimos, el P. Oltra y este servidor, acompañados por Fr. Juan José Baz, hacia la ciudad de Burgos en Castilla y León, para realizar la visita canónica a la comunidad de la Residencia Amigó, que ya fue seminario menor, noviciado y estudiantado de la Congregación y ahora es una casa para hermanos mayores y jubilados que aún mantienen su autonomía. En esta casa encontramos al P. Isidro García quien es el superior, el P. Fidenciano González, el P. José Savall, el P. José María González y Fr. Hilario Ortiz.
La casa ha sido dividida en dos, y en una parte, la más grande, funciona un Centro Geriátrico con más de 80 plazas, en donde los hermanos dan alguna asistencia, sobre todo los domingos con la Eucaristía, y a la vez, desde el geriátrico atienden con la alimentación y el lavado de la ropa a los hermanos de comunidad.
Diferente a como en las otras comunidades tuvimos la oportunidad de visitar los centros que están a su cargo, los chicos, los educadores laicos y la familia extensa de la Congregación, en esta casa nos dedicamos de lleno al acompañamiento de los hermanos durante los tres días de nuestra estadía con ellos, para animarlos, fortalecerlos y darles seguridad en esta etapa de su vida, dedicada de lleno al ser en oración y contemplación, mucho más que a los muchos quehaceres propios de la misión que ya quedan como historia en cada uno de ellos.
Sábado y domingo trabajamos con la comunidad los núcleos que hemos presentado a toda la Congregación como elementos nucleares hacia donde debemos caminar: La Vuelta al Amor Primero, tomando como centro el número 54 de las Constituciones y el Regreso a la Vida de Comunidad Fraterna desde los números 38,42 y 47 de las Constituciones, y apoyados en el Documento Despertad al Mundo, gestos y palabras que acompañan nuestra visita canónica. Desde estas dos dimensiones se generó el diálogo comunitario como camino hacia los compromisos que cada hermano y la comunidad debían formular al fin de la visita
Ha sido una visita muy dedicada a los hermanos, dada su realidad histórico-personal ya que en el momento la comunidad no lleva ninguna obra apostólica, lo que propicia aún más la cercanía con hermanos y con la comunidad como tal a la que acompañamos en todos sus momentos.
El lunes, antes de partir hacia Pamplona, lugar de nuestra próxima visita, y a la espera de la llegada de Fr. José Manuel Durá y el P. José Luis Iriarte quienes vendrán para acompañarnos a la comunidad del Colegio Amigó, visitamos nuestra nueva comunidad extensa. Los hermanos que desde esta comunidad y ciudad han partido hacia la Comunidad de la Casa del Padre: el P. Víctor Fernández Gallo, Fr. Eutiquio Herrero García, P. Julio Álvarez Diez y su hermano  el P. Eusebio; Fr. Rafael Mendizabal Yanguas, el P. Isaías Villa Fernández y Fr. José Manuel Gironés San Martín que fue el último. Un hermoso ramo de flores vivas acompaña su última morada y nuestra oración al Padre pidiendo para que estos hermanos sean intercesores ante Él y nos regale vivir una vida santa siendo referentes de fraternidad y casa abierta a su misericordia, como una exquisita manera de hacer promoción vocacional para que tengamos muchos y santos religiosos y laicos que trabajen en el carisma que nos fue legado por el amado Padre Fundador.
A cada hermano de esta comunidad nuestro agradecimiento por su cálida acogida y apertura a la acción de Dios. Que desde su vida en oración contemplativa, ellos sigan siendo sostén y apoyo para quienes aún estamos en la brecha amigoniana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elegir idioma »