- Este debate tiene 10 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 11 meses por María Eugenia Fernández Sosa.
-
AutorEntradas
-
28 marzo, 2022 a las 10:43 am #3790adminSuperadministrador
Reglas del foro
- Ingresar al foro del Camino Sinodal Amigoniano:
Para hacer uso de herramientas web que ofrece el portal de Amigonianos Curia General, es necesario que se encuentre registrado previamente en el formulario sobre el Camino Sinodal y que cuando ingrese al portal inicie sesión con su correo electrónico y la contraseña suministrada es amigofer
La herramienta «Foros» se encuentra ubicada en la parte superior del portal (www.amigonianoscg.org)
Nota:. Al ingresar a la herramienta dando clic, el portal le muestra un listado con los foros creados y los temas alrededor del mismo.
- Navegar foro
Al haber ingresado, usted debe dar clic en el nombre del foro y a continuación le aparecerá la siguiente ventana en la cuál puede visualizar las diferentes opciones de interacción y el listado de los temas u opiniones que otros usuarios han hecho al respecto. Como usuario registrado la herramienta le permitirá agregar su comentario o dentro de la discusión.
Nota: los mensajes de notificación del foro son enviados al correo electrónico que usted ingreso al momento del registro en proyecto Camino Sinodal Amigoniano.
- Visualizar comentarios u opiniones
En el momento que usted ingresa al foro dando clic en el nombre, encuentra un listado bajo el título «temas», ése listado se refiere a todos las opiniones o comentarios que las personas han hecho del foro.
Para consultar la opinión de alguno de los usuarios, sólo debe dar clic sobre el título o asunto que el usuario le ha dado a la opinión. Cuando usted de clic sobre ése título le aparecerá una ventana con el listado de las opiniones del usuario y si existen respuestas de otros usuario a las opiniones, también se mostrarán.
Al abrir la opinión de un usuario, aparece el texto completo que el usuario ha enviado y debajo del texto tres opciones de las que usted puede hacer uso. A continuación se describe cada una de ellas:
Responder a este mensaje: Esta opción le permite registrar su opinión sobre el comentario que ha hecho o en su defecto responder a un mensaje que el usuario haya dejado en la lista de opiniones.
Borrar este mensaje: Esta opción sólo la pueden usar los administradores por cuestiones de seguridad. Su uso sólo se hace en situaciones de extricta necesidad. La idea es conservar la libre opinión de los usuarios que realicen los comentarios.
Al ingresar al foro y encontrar la lista de opiniones, el usuario puede visualizar los modos de organizar la información que desea ver. Por un lado, le presenta la información según el orden en el que se ha ingresado la opinión, es decir, del último al primer comentario. Por otro lado, le presenta de la primera opinión a la última.
4 – Reglas del Foro
Un foro de discusión es un espacio donde los usuarios interactúan de forma asincrónica (no hay coincidencia temporal) y se promueven discusiones sobre algún tema o pregunta, y la Congregación es quien lo modera.
Reglas generales
Estas reglas generales son importantes para que se cree un ambiente propicio con discusiones amenas, de respeto, y con contenido productivo, que faciliten el análisis crítico y el desarrollo de aprendizaje y conocimiento entre los usuarios.
a. Respetar las opiniones de los usuarios y ser respetuoso en los comentarios hacia los demas. Utilizar un vocabulario apropiado y evitar uso de lenguaje soez. Evitar expresiones que puedan resultar ofensivas en temas de religión, género, raza, política, orientación sexual, etc.
b. Si no estás de acuerdo con el comentario de otro participante, responde presentando evidencias y razonamiento lógico, en lugar de responder con ataques personales.
c. Escribe en forma clara, lógica y concisa. Antes de publicar tu comentario, asegúrate de corregir errores gramaticales y ortográficos.
d. Utiliza tu propio criterio para contestar los foros y escribe en tus propias palabras. Si decides citar a algún autor para sustentar tu comentario o respuesta, es importante dar crédito de la cita del autor e incluyas la referencia en estilo APA.
e. Sé participativo en los foros y contribuye a la discusión con intervenciones de calidad.
f. Cada usuario participará del foro, contestando o comentando la pregunta o situación presentada por el moderador.
g. Recuerde que los foros tienen fecha de comienzo y final, por lo que es importante que verifique las fechas designadas para los mismos.
h. La participación en los foros constituye un aporte significativo para nuestro proyecto camino Sinodal Amigoniano
28 marzo, 2022 a las 10:44 am #3792adminSuperadministradorHola Saludos Prueba
16 diciembre, 2022 a las 12:49 pm #5012ABEL HERRERAParticipanteSaludos a todos
17 diciembre, 2022 a las 7:39 am #5014ABEL HERRERAParticipanteBuenos dias este es un saludo para todos los amigonianos
4 enero, 2023 a las 9:22 am #5290Amigonianos Curia GeneralParticipanteHola mensaje de Saludo para todos
19 enero, 2023 a las 1:26 pm #5434Amigonianos Curia GeneralParticipanteEs una alegría participar en este Camino Sinodal como grupo unido bajo el carisma de Luis Amigó. Y ponernos al servicio de la Iglesia, siguiendo la inspiración del Espíritu en estos momentos.
23 enero, 2023 a las 8:52 am #5438Margarita del hoyo CantóParticipanteEs un placer poder participar en este foro. A continuación os dejo una breve reflexión o idea a comentar.
Papel de los amigonianos en el camino sinodal: el papel que se da al/la joven, en ese caminar, en ese proceso, cómo se puede aprender de el/la joven, puesto que son el claro ejemplo de la sociedad fluida y cambiante en la que vivimos, con personas multitarea, en un mundo interconectado y globalizado. Aprender y escuchar de ellos. Un claro ejemplo son las generaciones que han crecido con las nuevas tecnologías, las cuales, en vez de leer de izquierda a derecha y de arriba a abajo, seleccionan las palabras clave y a partir de ahí toman sus decisiones. Aprender a atrae la atención de la sociedad teniendo como ejemplo la actuación de los jóvenes. Estudios demuestra que los 8 primeros segundos de contacto con la persona son los que marcarán el devenir de una situación concreta.
Os dejo un link que muestra claramente el mundo en el que vivimos, recibimos demasiada información, tendemos a la dispersión y a dejar de apreciar nuestro entorno, es decir, dejamos de escucharnos a nosotros y al prójimo. Es por ello que saber comprender qué demanda la gente hará más efectivo el mensaje que los amigonianos queremos llevar en ese «caminar juntos».
Joshua Bell se prestó a hacer un ensayo para el Washington post en 2007, esto es lo que sucedió: https://youtu.be/hnOPu0_YWhw.Saludos,
Marga.24 enero, 2023 a las 2:35 pm #5439Margarita del hoyo CantóParticipanteBuenas otra vez, espero no me juzguéis por cansona y menos por joven ya no lo soy, mi otra pregunta en este foro es la siguiente. Cuando escucho al Padre General Frank, al igual que a otras personas de la Congregación, el mensaje subjetivo es súper potente, ¿Por qué no se difunde más?. Al final como dijo Kierkegaard: habla de una religión “oficial” que se presentaba como una instancias expendedora de tranquilidad y justificación y había convertido la fe en un mero conjunto de rituales desapasionados, solo invitaba a salvar las apariencias, a obrar como se espera, a pensar con corrección, a vivir como todo el mundo y a no salirse del redil que la sociedad había cercado para enclaustrar al individuo. Él quiere despertar conciencias adormecidas y rescatar esa pasión de la interioridad “subjetividad”, que mejor forma que hacerlo por parte de los amigonianos que trasladando su palabra a grupos, es decir, que el religioso se convierta en orador y traslade su visión subjetiva de que es para él la fe.
Eso es lo que anhelo oír más a los religiosos, podéis enriquecernos mucho a los laicos con vuestra visión propia, única y subjetiva, crear ese feedback, no son solo los laicos, vuestro prima único, sensible puede hacer que seáis escuchados y disculpadme escribí demasiado.
Gracias.
Marga24 enero, 2023 a las 3:59 pm #5440Margarita del hoyo CantóParticipanteSI siendo buenos comunicadores, cpmo amigonianos necesitamos tender puentes con la ayuda de nuestros expertos en comunicación para desde el sujeto de cada religiosos amigoniano llegar a los laicos, teneis expertos usadlos haced a vuestros comunicadores un medio frente a lo que mi ser piensa que es una iglesia sin corazón ,amigonianos confiad en vuestros comunicadores y sed subjetivos la gente no necesita falsesdad necesita hechos reales del propio sujeto, a la final, por eso luchaba Kierkeggard, confiad en vuestros medios y haceros oír, opinión, personal, los profesionales al final hacen llegar el mensaje.
24 enero, 2023 a las 5:52 pm #5441Margarita del hoyo CantóParticipantehttps://www.coursehero.com/file/64509140/16-Goni-Carlos-Kierkegaardpdf/.
Os dejo aquí mis palabras justificativas, me costó encontrar el libro y creo que es momento de guardar silencio.
Gracias, y disculpadme escribí en demasía.
No se repetirá ha sido un placer, si desde mi ignorancia he podido ayudar, gracias.
4 febrero, 2023 a las 8:47 am #5446María Eugenia Fernández SosaParticipanteBuenos días.
Paz y bien.
En un texto de Juan Pablo García Maestro sobre la Sinodalidad nos deja muy claro lo que a continuación comparto con vosotros:
«Tres son los aspectos que reavivan la sinodalidad: en primer lugar, la escucha, es
decir, la sensibilidad y la apertura a las opiniones de los otros; escuchar es tanto
más importante cuanto más se asciende en la jerarquía. El segundo aspecto es la
corresponsabilidad, porque el caminar juntos no puede acaecer sin la corrección
fraterna que purifica a la Iglesia de los errores y la hace avanzar. El tercer aspecto
es la participación de los laicos que, como miembros de pleno derecho de la Iglesia,
están llamados a expresarse y a hacer sugerencias. No solo deben ser acogidos,
también deber ser escuchados»En resumen: Escucha activa, corresponsabilidad, participación. Esta es la clave de la familia amigoniana en este camino sinodal donde se nos pide una activa participación.
Un abrazo fraterno!
María Eugenia Fernández Sosa
- Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 11 meses por María Eugenia Fernández Sosa.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.